Casi 30.500 empresas de Montevideo deben contratar servicios de recolección de residuos, pero poco más de 1.000 lo hacen.
La Intendencia de Montevideo maneja una lista de 30.499 establecimientos que generan residuos no domiciliarios y que deben acogerse a la nueva normativa aprobada en diciembre del año pasado. Sin embargo, hasta el momento la administración solo ha recibido 1.125 declaraciones juradas de gestión de residuos (como pide la normativa), la mitad de las cuales corresponde al Municipio B, que abarca zonas como el Centro y la Ciudad Vieja.
La Unión de Clasificadores de Residuos Urbanos Sólidos (UCRUS) ha señalado que la nueva normativa «privatizó» la tarea que antes realizaban los carritos.
La Coordinadora Pro Clasificadores (CPC) realizó un documento de respuesta a la propuesta presentada por el edil del Partido Socialista Jorge Buriani para prohibir la circulación de carros recolectores en determinados barrios de la ciudad, proponiendo un relevamiento de los trabajadores de la clasificación, ofreciendo una opción laboral alternativa digna y en condiciones socio-ambientales decentes.
Para leer el articulo completo haga click en el siguiente enlace:
Menos del 5% de los comercios usan servicios de recolección | Diario EL PAIS Uruguay.